Mensajes saludables desde REUPS

 

Un mensaje saludable por un objetivo común

La Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) comenzó la iniciativa "Un mensaje saludable por un objetivo común", con el fin de promover y reflexionar sobre algún aspecto de salud física, mental y/o social cada mes. 

La Delegación del Rector para la Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario, se adhiere a esta campaña difundiendo, generando y coordinado contenidos saludables para promover mejores hábitos y sensibilizar a la Comunidad Universitaria sobre el beneficio de llevar una vida más saludable.

 

La Universidad de Granada, al igual que otras muchas Universidades españolas y las Estructuras de Salud pública de las CCAA, participan de la necesidad de entornos saludables que favorezcan la promoción de la salud, tal y como se establece en la carta de Ottawa (1986). Con este objetivo, en los últimos años se ha trabajado mucho en el objetivo de lograr Universidades más saludables con diversas perspectivas, distintos enfoques, actividades y líneas de actuación. Para la consecución de este objetivo, la constitución de una red nacional que apoyara este proceso, se consideró como el camino más adecuado. La Red Española de Universidades Saludables (REUS) se constituyó con esta finalidad el 22 de septiembre de 2008. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), apoyan y favorecen el desarrollo de esta Red, e invitan al desarrollo de los proyectos de Universidades saludables, invitando a unirse a esta Red a todas las universidades interesadas.

Forman parte de la Red: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como promotor e impulsor de esta red; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas; Universidades (actualmente 38 Universidades españolas están adheridas) junto a Estructuras de Salud Pública de nivel autonómico.

 

Objetivos de REUPS

  1. Potenciar la universidad como entorno promotor de la salud de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto.
  2. Fomentar la Investigación y la Docencia en Promoción de la Salud.
  3. Favorecer el intercambio de experiencias en Promoción de la Salud.
  4. Promover y favorecer el trabajo conjunto entre los organismos de salud pública, las instituciones comunitarias y las universidades.
  5. Consensuar líneas estratégicas y de trabajo para llevar a cabo un proyecto de universidad promotora de salud.
  6. Posibilitar la elaboración y el desarrollo de proyectos comunes en las líneas estratégicas de la Red.
  7. Potenciar la participación internacional.
  8. Fomentar la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria.

A través de líneas estratégicas como:

  1. Creación de entornos universitarios que promuevan la salud.
  2. Incorporación en los planes de estudio universitarios de formación en promoción de la salud a nivel de grado y postgrado. Investigación en promoción de la salud.
  3. Participación y colaboración entre los organismos de salud pública, las instituciones comunitarias y las universidades.
  4. La oferta de servicios y actividades en el campus dirigida a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria.

Finalidad de la incorporación de la UGR en REUPS

La Universidad de Granada cuenta con una larga trayectoria de trabajo en la investigación (centros de investigación en materia biosanitaria, grupos y proyectos de investigación), formación (cuenta con una gran oferta de títulos de grado y posgrado relacionada directamente con la salud: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Ciencias de la Educación, Nutrición, Psicología, Ciencias Ambientales, etc…) y oferta de servicios relacionados con la Promoción de la Salud. El actual equipo de Gobierno de la Universidad de Granada ha querido reforzar su actuación y poner de manifiesto su compromiso con la preservación de la salud y la promoción de hábitos saludables en la comunidad universitaria, como también con el cuidado y conservación del entorno en la que se ubica. La propuesta de inclusión de la Universidad de Granada en la Red Española de Universidades Saludables, hace firme el compromiso  institucional de ser una Universidad Saludable y pone de manifiesto la existencia de un proyecto de trabajo que incorpora, desde su política institucional, la Promoción de la Salud, la Calidad de Vida y el Bienestar en la cultura universitaria. Para ello desde la Delegación del Rector para la Salud y relaciones con el Sistema Sanitario, se pretende generar y estructurar, a partir la detección de necesidades en materia de salud, física y mental, de la comunidad universitaria, aquellas actividades y procesos destinados a la mejora de la calidad de vida. Se pretende servir de puente entre entidades, aunar esfuerzos y recursos, elaborando y /o adecuando las estrategias de intervención como las que se presentan en el proyecto compartido con REUPS.